sábado, 23 de mayo de 2009

Un estilo, los blogs

los blogs y sus diferencias

Las formas que los autores dan a conocer sus escritos en sus blogs, escogiendo dos blogs de Latinoamérica y uno de España. Los blogs seleccionados tratan distintas temáticas de comunicación, información y tecnología, entre los escogidos, ha analizarlas se en encuentran.
Los dos blogspot que se escogió de Latinoamérica:


El blog de España, http://comunicacion-estatal.blogspot.com/
En que observaremos las diferencia en el estilo de sus páginas, los colores y texturas que se utilizan y como es el manejo de la información.

En este blogs
http://blog.pucp.edu.pe/index.php?blogid=686, que se encuentra realizado por un personaje de Latinoamérica del país de Perú. Se sabe por la pagina Web y los escritos que se encuentran, en su perfil, acerca del autor, solo dice el nombre que corresponde a Juan Manuel Auza, pero no da más datos, si le damos clic en ver imagen nos lleva a un destino en que encontramos la opción de registrarse o no registrado, ver la Web, le damos clic en este ling y nos lleva a un blog de la Pontificia Universidad Católica Del Perú, la que corresponde a esta página http://blog.pucp.edu.pe/, en donde se trabaja en conjunto con la primera pagina de Jauza como se denomina el autor.

Su página la trabaja con colores que llaman la atención, con la gama de colores de verdes claros, fluorescentes, que permite al lector atraparlo cuando la observa, sin embargo muchas personas pueden percibir que hable sobre temas de ecología, ecosistemas, relacionadas con la comunicación y como es el uso que esta le da a la información, puesto que el verde y una imagen representando una hoja se pueden relacionar con estos temas en la primera mirada que se le de al blog, si no fuera porque dice blog de comunicación social, las personas podrían llevarse esta idea de que hable de temas pertenecientes con la naturaleza.

Es una propuesta atrevida, personalmente me lleva a pensar que se relacionaban de temas ambiéntales, con los medios de comunicación y como era el tratamiento de estos temas.
Los temas que se manejan son muy actuales, que llaman la atención de los distintos lectores, habla de temas que les pueden interesar a jóvenes, adultos, niños, todo desde una mirada de los medios de comunicación y como tocan a la sociedad.

Falta mejorar el perfil del autor, con mas información acerca de él, en lo demás información permite ver artículos, se puede votar, suscribirse al blog, tiene sus categorías y un calendario que es importante para mantener informado al que acude a esta página.

El blog http://elblogdeangelique.blogspot.com/, es muy atractivo, los colores que utiliza es un fondo de color azul oscuro y resalta los temas con un bies claro y en su perfil con un verde medio, es este explica de donde es, que estudia y cuáles son los intereses, tiene una fotografía en su perfil, en la cual se puede decir que la información personal se encuentra completa.
En sus temas da a conocer el periodismo y la comunicación como aporte a lo comunitario, sus temas son variados a si como da conceptos de comunicación relacionados con la educación, lo hace también desde el punto de las nuevas tecnologías en las que se debe manejar y tener distintos pensamientos para aportar y no dejarse absorber por ellas, el saber manejarlas para un fin con ideas de proyección es la alternativa mas legal en aportarle a una comunidad.
En relación con el blog de Jauza, Angelique busca jugar más con las imágenes que le dan un apoyo al texto, lo realiza con imágenes animadas relacionadas con lo casual y lo que conoce el público, para que tengan una buena recepción del concepto y el mensaje que ella quiere dar a conocer, lo acompaña con videos, esto materiales ilustran y aportan al blog para que no se vea tan monótono, ni que cause aburrimiento entre los lectores.

Esto le hace falta al blog de Jauza que no tiene imágenes solo texto y minimiza lo que él quiere proyectar, puesto que estas alternativas permiten que el blog se vea mas dinámico y guste más a las personas que visiten estos nuevos sitios de comunicación e información entre los navegadores web.El blog que se escogió es de España, el cual es http://comunicacion-estatal.blogspot.com/, del periodista, comunicador institucional, Casimiro López Gonzales, en el que su blog lo muestra en el fondo con un color de verde medio, que a diferencia de el blog de Jauza se percibe que se trata de cautivar la mirada del lector y volverlo mas dinámico y no trasmite la sensación de que se va hablar de algo ecológico, por otra parte especifica sus datos personales al igual que Angelique, de donde es, que profesión tiene y en que tema está enfocando su profesión.
Un detalle que tiene este blog en que ninguno de los anteriores tiene es un traductor, que da la opción de poder mirar el blog en el idioma que el lector maneje, esto permite que el blog sea mas llamativo y pueda abseder cualquier público sin importar el idioma.
Con las ayudas audiovisuales en este blog lo califico en un nivel medio, puesto que podría utilizarlas mejor estas ayudas permitiendo que su blog no se mire tan sencillo y se vuelva más cautivador.


En las diferencias de estos tres blogs analizados, logramos una idea en que el estilo lo marca el que realizador, que a pesar de que estos son manejados en un contexto de comunicación social y por comunicadores, falta implementar los medios audiovisuales, como lo son las imágenes y videos que pueden acompañar en los textos de buenas ideas que los autores transmiten en sus blogs, lo que se resalta es que cada uno tiene un mejoramiento que no lo tienen los demás, que se pueda complementar, buscar las formas de que el mensaje llegue a lectores y que guste en ellos, conociendo que la forma del blog, sus colores , las letras con que se trabaja pueden enviarles un mensaje distinto al receptor y no adecuarse a la idea que nosotros queremos dar a entender, pero en este punto es donde se abren nuevas ideas de ver las cosas y se pueden complementar con las observaciones y los comentarios.



.

viernes, 24 de abril de 2009

Entrevista al general Naranjo

El viernes de 18 de abril no se conoció noticias en el periódico, el país de Cali.com, con respecto a la captura de alias “Don Mario”, el 19 de abril se pauta una entrevista al general Oscar Naranjo, en donde se refleja la satisfacción de lograr capturar a los narcotraficantes mas buscados en el momento.

La entrevista son unas preguntas refiriéndose al comportamiento que tienen los narcotraficantes y que se esta causando a los narcotraficantes y los nuevos que poco a poco se han venido vinculando, siguiendo el mismo ejemplo de sus patrones que entre ellos esta alias “Jabón”, “Don Mario”, que se encontraban en la cima.

El propósito es seguir capturando a estos nuevos delincuentes e ir por la captura de alias “Cuchillo”, que se piensa que muy pronto se lograra este propósito, en tanto según el coronel Naranjo ya se tienen acorralados a muchos delincuentes.

Al finalizar el periodista se le hace un pequeño perfil al general Naranjo dando a conocer sus antecedentes familiares, destacando que su padre era general y su experiencia laboral.

Engañados por los Paras y “Don Mario”


El jueves 17 de abril en el periódico el país. Com. De Cali dio a conocer, según una de las fuentes oficiales como lo es el general oscar naranjo, que los cabecillas de las AUC, se movilizaron y se acogieron a la ley de justicia y paz , sin embargo, dejaron operando a sus grupos armados bajo el mandato de “Don Mario”, en el cual se vincularon al narcotráfico, este acompañado por parte de los hermanos mellizos Y de H.H

Según el coronel naranjo a todos los van a capturar y que en este momento es un contraste como están deteniendo a los narcotraficantes, en tiempos pasados se encontraban en casas lujosas, condominios, fincas, pero esta vez como le sucedió a “Don Mario” se le encontró en condiciones precarias.

En la noticia se da un realce a la captura y quienes realizan las labores de inteligencia y estrategias para lograr encontrar a los capos de la mafia, en los que se destacan el ejército y la policía.

Captura de “Don Mario”

El periódico el país de Cali en su edición del día 16 de abril del 2009, nos trae la noticia en primera página de la captura de Daniel Rendón Herrera, alias Don Mario, uno de los narcotraficantes que en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, se le convirtió en un gran problema y en la cual se daba una gran cantidad de dinero de recompensa a cambio de Daniel Rendón.
El periódico se guío por fuentes oficiales importantes como son, El ministro de defensa Juan Manuel Santos, el director de la policía, general Oscar Naranjo, quien dirigió el operativo, el director de la Dijìn, cesar Augusto Pinzón, quien comento como se estructuro la estrategia para Localizar a “Don Mario.

Se agrego en la noticia del periódico El país. Com. Un vídeo por cortesía del canal RCN, quienes fueron uno de los primeros medios de comunicación en divulgar la noticia y mostrar imágenes de la captura de esta noticia a nivel nacional.

En el titulo de la noticia lo relacionan con el Pablo escobar de estos últimos tiempo y describen todos los acontecimientos que se dieron, mas la fuentes resaltaron que a todos los que cometían los delitos de enriquecimiento ilícito, narcotráfico Iban hacer buscados y capturados y les esperaba el mismo destino si no se entregaban.
Con esto termina la noticia.

sábado, 28 de marzo de 2009

LAS NUEVAS COMUNICACIONES

TELECOMUNICACIONES Y SOCIEDAD.
Le da la importancia a las nuevas formas de comunicación e información, que están vigentes en nuestra sociedad y que muchas de las personas desconocen, por múltiples razones, sobre todo en las comunidades más vulnerable y donde se encuentra un déficit en la educación, por ende estas nuevas tecnologías tiene un alto impacto social. Por ello este blog permite dar información y recibir opiniones contribuyendo así, aun intercambio de conceptos.

Da conocer los problemas que se encuentran frente a las telecomunicaciones, los proyectos que se encuentran por ejecutar en el país de México y como puede tocar a los demás países de América latina.
EL TEC
Este es un bloc interactivo en donde les permite a los alumnos del TEC (tecnológico de Monterrey), consultar que es lo que esta pasando en su institución de una forma creativa, innovadora que engancha a las personas para que la lean y no se cansen, principiando por la forma, colores que utilizan y la estética de diseño del blog y la pagina que manejan, el TEC, es una revista electrónica interactiva, mostrando notas de interés, de tecnología, análisis de películas, programas de televisión, notas de política y comunicación.

Este bloc es muy cautivador, creativo y pretende mediante la publicidad, el diseño de página contribuir con causas de beneficio mundial, además de mantener bien informados a los estudiantes y a los navegadores de la Web que entren al blog, promocionando la institución y la calidad que hay en allá.

http://www.revistaitec.com/blog/

comunicación estratégica

DirCom. México blog, ofrece una información dinámica del país de México y otros países con distintos temas pertenecientes al campo de la comunicación, permitiendo profundizar de manera estrategica para desarrollar proyectos que se pueden llevar a cabo, promoviendo la información a mas interesados en la materia, que quieran vincularse a este blog con el objetivo de fomentar la participación.

Se enfatiza en los boletines de prensa, la comunicación estratégica, organizacional, publicidad, relaciones públicas, una mirada al desarrollo de la política y otros temas pertenecientes a la comunicación social.

sábado, 21 de marzo de 2009

Nueva forma de comunicar.

En este blog se pretende abordar, lo que se opina de los nuevos medios de divulgación como lo es un blog, que permite al periodista y a las demás personas que no son periodistas dar a conocer su punto de vista sobre un tema de interés personal, dirigido al público.

Teniendo así un periodismo alternativo, si es realizado por un periodista en la cual todos los ciudadanos pueden aportar con sus conocimientos sus acuerdos y desacuerdos, mediante estos nuevos recursos tecnológicos. En este sentido se pretende mostrar los trabajos y experiencias de profesores e investigadores, expertos para que aclaren los aspectos negativos y positivos sobre esta nueva forma de expresar la opinión.
http://infomorfosis.blogia.com/2005/052201-blogs-en-la-bienal-de-comunicacion-en-mexico.php