lunes, 3 de marzo de 2008

Estética, grotesco o bello

Moda taurina

Sea creado un debate entre quienes comparten el arte de torear que lo significan de esta forma y para otros que es una salvajada del ser humano torturar a estos animales que solo buscan escapar. Conceptos diferentes entre lo bello y grotesco que puede llegar a hacer para las personas , lo cierto es que en gran cantidad de individuos acuden a estos eventos y los medios de comunicación están presentes cubriendo toda la información de los últimos acontecimientos que ocurren en las faenas para documentar a los que no pueden asistir.

Cada persona defiende su opinión sobre el espectáculo de admiración, respeto o una indiferencia de la afición de torturar. Los que piensan que es un arte, aseguran que los toros ya vienen determinados por su naturaleza de ser toros bravos, sirven para patrones y para el mundo taurino, si no existiera este ultimo ellos estarían en la extinción, por lo que son demasiado costosos en su cuidado y rigurosidad en la crianza además son altamente peligrosos y no conviene tenerlos.

Mirar una gran faena es entregarse a la pasión que millones de persona lo hacen al observar a un ser humano encontrarse con un animal furioso, que en ese momento el torero sale con las ganas de mostrar lo mejor de si, para agradar al publico, con el pensamiento que puede salir lastimado, pero con valor asume su profesión y mostrar la gran afición que eso significa para él.

Para las otras personas esto es absurdo el toreador es un ser despreciable que pretende ser un héroe desafiando al toro cuando lo tiene deshidratado, desangrándose por dentro y por fuera sin ganas de seguir y solo se quiere defender de todos los ataques, y atropellos que le han hecho antes de salir del ruedo. En tanto el toreador estimula al toro para seguir con la faena agotando toda su energía y poderlo matar, aunque su muerte es lenta.

Otros aportan que esto esta incluido al sistema del capitalismo que busca el objetivo de volverlo rentable ya que lo es, un negocio de ganaderos con grandes recursos económicos y otros que realizan actividades, instituciones, empresarios de este mundo lucrándose económicamente.
Más información: http://www.portaltaurino.com/firmas_opinion/angel_herranz.htm

El torear, mundo taurino es tener presente distintos conceptos entre los bueno y los malo, grotesco y bello, bárbaro y afición. En lo que sen puede llegar es que es un sentimiento que embarga todo clase de sentimientos ya se han de tortura y gritos de emoción determinándolo subjetivo.

El torero es irracional al exponerse de esa manera sin embargo demuestras con orgullo al saludar a su publico y obrar con tanta crudeza y soberbia al final es el toro o él. El toro reacciona deacuerdo al instinto ataca por que se ve acorralado, según su naturaleza es bravo y agresivo, pero muchos animales son así, el toro no sabe lo que le espera en el ruedo, mientras el toreador va Preparado y acompañado.

Para muchos es un arte que ha surgido desde mucho atrás y seguirá, distintas definiciones sentimientos que embargan a los que se encuntran deacuerdo o no, al igual este tema a servido para muchos autores relacionarlo con sus obras y mostrar lo que se siente al ver este espectáculo, lo que sigue para los espectadores es lo de siempre tomarlo como su afición privilegiada y el arte que genera moda cambios y una cultura que se lleva en península Ibérica, sur de Francia y en Hispanoamérica. Aunque para otros esto no valga nada y sea un abuso que a estado acompañando durante años a un mundo que se muestra violento.

Recomendado: el arte de torear
http://www.escuelai.com/spanish_culture/topicos_espana/torear.html

0 comentarios: