martes, 20 de mayo de 2008

La estética de la televisión Colombiana

LA TELEVICION



La información es un uso importante en este momento para todas las comunidades, mediante esta la comunicación se puede extender a más personas para estar informado con lo que esta ocurriendo en el entorno e ir actualizado en los nuevos cambios que atraviesa el mundo. Para ello hay un medio de comunicación que nos trasmites esa información nacional internacional permitiéndonos estar desarrollando conclusiones sobre diversos acontecimientos, este es el televisor un medio importante que ha organizado sus secciones en informaciones, entretenimiento y programas culturales en los canales de programación.



En los canales de televisión unas secciones van más desarrolladas que otras esto depende de las políticas y la ideología de cada canal que están encadenadas con los intereses políticos, económicos y sociales.

Entre los programas de información tenemos los Noticieros en Colombia se encuentran varios, pero los mas conocidos por la televisión privada que es la mas vista son los del canal RCN con http://www.canalrcn.com/noticias/, canal CARACOL con noticias Caracol, noticias C8M. Estas son las más vistas nacionalmente, algunas razones es de el público no puede tener acceso a la televisión con parabólica en el caso de las familiar que viven en lo rural y así la tenga más que todo en los sectores urbanos siempre se inclina por estos noticieros, aunque los de algunas partes que tiene sus canales regionales tienen esta opción para escoger.

En esta ocasión analizaremos el noticiero caracol

LA IMAGEN: que proyecta se ha mejorado tiene un mejor color y los presentadores se ven mas frescos, naturales. Algo importante es como han sugerido las secciones y las nuevas presentadoras en este caso, Mabel Lara es una gran seña que se quiere dejar a un lado la estética de presentadoras con cabellos rubios, ojos azules o claros, y piel blanca, en particular llama mucho la atención esta nueva presentadora que poco a poco se esta robando la atención de los televidentes que la están aceptando como una de las mejores apuestas que ha hecho un medio de comunicación frente al caso de cambiar presentadoras que no vayan al prototipo a seguir, como lo hacen muchos canales.



SONIDO: no es un sonido que produzca tanto pánico, ni que uno piense que sucedió algo grave como en otros noticieros en el caso de algo que acontece y que tienen que sacarlo al aire interrumpiendo la programación, se maneja música más tranquila y llevadera que da la sensación de la calma.

TEXTO ORAL: se maneja de manera fácil que entiendan los televidentes de que se esta hablando y que es lo que se quiere comunicar,
En canales de entretenimiento la televisión colombiana ha desarrollado el manejo de las novelas, reality, magacines y otros atrayendo a las personas, aunque algunos de estos programas en ocasiones no tengan un propósito de enseñar solo de entretener, en muchos de los casos las personas se han basado en algunos para formar una vida semejante a los programas, sin diferenciar las historias reales y ficticias de la televisión.

Miraremos una de las novelas mas actuales del canal RCN, que en estos momentos se ha lanzado al aire y es LOS PROTEGIDOS.



LA IMAGEN: es una novela que de repente nos lleva a pensar que el canal rcn ya ha presentado ese tema con las novelas de la lectora, aunque utiliza unas fotos que llaman la atención, con planos generales de hermosos paisajes de la costa caribe y sus alrededores, en ese sentido la imagen son con los colores que atraen a las personas, y su fotografía esta mejor replanteada.

SONIDO: es de suspenso, miedo por la trama de la novela y la rapidez que se manejan algunas novelas, en algunas ocasiones no gusta algunos sonidos que para muchos no va de acuerdo con algunas escenas que se requiere de música mas acondicionada al tipo de lugares.

TEXTO ORAL: se trata de una novela de policías, investigación y narcotráfico, algo que golpea a nuestro país de una manera considerable y los guionistas han plasmado esto acompañado de algunas novelas que las podrían haber tenido de apoyo. Se da el maltrato hacia las mujeres, infidelidad y problemas que el televidente se puede identificar en ocasiones con esta novela, en especial relacionarse mirar como es que se consigue el dinero fácil y que consecuencias puede ocasionar en la familia y en la sociedad.

En programas culturales encontramos bastantes de enseñanza más que todo en los canales institucionales como lo es SEÑALCOLOMBIAhttp://www.senalcolombia.tv/index.php?option=com_content&task=view&id=6&Itemid=6 , uno de ellos se encuentra en su franja infantil como lo es el conciertazo.



El conciertazo es un programa originario de España, en donde mezcla la música clásica con los juegos para atraer a los niños que se integren por esta buena cultura de escuchar este tipo de música.

LA IMAGEN: el que ha llevado a desarrollar la propuesta es el director y presentador de el conciertazo Fernando Argenta, su pensamiento se centra en que los jóvenes se opten por escuchar y no tengan el concepto de música latosa, que la escuchen se diviertan y los eduque.

SONIDO: la música es interpretada por alguno de los directores de una orquesta sinfónica, sonidos llamativos fantaciando con el pensamiento de los niños, jóvenes incluyendo los temas que tiene preparado el programa para enseñar.

TEXTO ORAL: lo manejan de acuerdo a su tema preparado, explican de quien es el tema que la sinfónica va a preparar, los autores de las canciones propinando a los televidentes informarse de quienes son los músicos clásicos y por que son importantes.

0 comentarios: